Quiénes somos
Somos un grupo de personas que colabora con el sector mas necesitado del Partido de Gral. Pueyrredon. Brindando ayuda, principalmente, a comedores de la ciudad de Mar del Plata. Para poder hacerlo, recurimos a la solidaridad de la comunidad marplatense y batanense, y le permitimos que no solo colabore, si no que tambien puedan disfrutar de un buen momento en familia, en los diferentes eventos que realizamos a lo largo del año.
Historia
Así fue que un grupo de personas que espontáneamente llevaban alimento a algunos comedores de la ciudad de Mar del Plata y Batán, se reunieron para llevar a cabo la tarea en forma más organizada y sistemática.
Se llegó a asistir a más de 30 comedores a través de una red de voluntarios: los “padrinos” de los comedores, con quienes se coordinaba la entrega de alimentos que se recaudaban en eventos masivos gracias a la colaboración de las empresas de la ciudad y la comunidad que, respondiendo a nuestra convocatoria, es la verdadera artífice del milagro. Quedan en nuestra memoria las jornadas en el “Zoo de Batán”, en el “Aquarium”, en el Centro “Juegos y Juguetes de La Loma”, funciones a beneficio de espectáculos que se desarrollan durante la temporada estival y tantos otros que nos permitieron recolectar alimentos, juguetes, pañales y principalmente…amor.
A lo largo de la historia de vida de nuestra organización, las actividades realizadas fueron variando conforme a la coyuntura, sin perder nunca de vista nuestro principal objetivo de ayudar a disminuir sensiblemente los alarmantes problemas de falta de alimentos y marginalidad que afectan a un porcentaje de la población del Partido de General Pueyrredon.
De este modo, a la tarea principal le siguieron proyectos centrados en niños en situación de calle y a la prevención del alcoholismo en adolescentes y jóvenes.
Conforme a nuestra misión de contribuir al bienestar general de la población más necesitada proporcionándole bienes y servicios elementales para su sostenimiento, tanto físico como psíquico, la ayuda a los comedores no culminó con el aprovisionamiento de alimentos, sino que también se realizaron cursos de capacitación para los padres y se enseñaron diferentes oficios a los adultos.